Las fresas

          


Es originaria de América y nos llegó con los primeros colonos de Virginia (EEUU). Llegó a España en el siglo XIX.


Las fresas y el fresón Españoles tienen fama de tener una máxima calidad y son muy demandadas por el resto de países europeos. Huelva es la provincia Española, que cultiva las fresas y los fresones de forma masiva, con una gran calidad y son las más demandadas. Extremadura, la Comarca del Maresme (Barcelona) también se dedican masivamente a su vultivo, así como en Valencia y Extremadura, aunque en menor proporción. En muchos países de América Latina se le conoce como frutillas.     
 agua, fibra, no tiene casi calorías, Hidratos de Carbono (fructuosa, Glucosa y Xilitol).
  • Vitaminas: C y un poco de E.
  • Minerales: Potasio, Magnesio, Calcio.
Las Fresas contienen:

Otros: Folatos, Acido Citurico, Acido Málico, Acido Oxálico, Antioxidantes. Flavoides.
Propiedades beneficios. Recomedadas para:
  • el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
  • Problemas de retención de líquidos (diurético).
  • Problemas de transito intestinal, estreñimiento (poder laxante)
  • Hipertensión.
  • Insuficiencia renal.
  • Acido úrico: lo expulsa. Gota.
  • Sistema nervioso.
  • Desintoxicante y depurador.
  • Refuerza el sistema inmunológico, formación de anticuerpos.
  • Celiaquía.
  • Antiinflamatorio.
  • Anticoagulante.
  • Piel, vista, dientes, huesos
  • Favorece la formación de glóbulos rojos y blancos.
  • Situaciones de estrés.

Las propiedades de la cebolla


La Cebolla Enemigo De La Diabetes

Coma cebolla.

Este alimento ocupa un lugar muy respetado en la medicina desde épocas remotas como tratamiento para la diabetes.

Los estudios modernos muestran que la cebolla sí tiene el poder de reducir el azúcar en la sangre, en las cantidades obtenidas a través de dieta Por ejemplo, investigadores de la India utilizaron en un estudio el jugo de cebolla y la cebolla entera (en dosis de 25 a 200 gramos) y observaron que cuanto mayor era la dosis, mayor era la reducción de los niveles de azúcar en la sangrela cebolla es una hortaliza que bien conoces como uno de los pilares fundamentales de nuestra dieta. Su sabor y olor son inconfundibles, tanto cruda como cocida, debido a sus compuestos azufrados. La cebolla tiene una composición nutritiva similar a otras hortalizas: alto contenido de agua

QUE CURA LA BERENJENA

La berenjena es un gran alimento que contiene variadas sustancias que aportan al organismo su cuota de energía y bienestar.
berenjena68.jpg

Ayuda a corregir la berenjena se encuentra el “insomnio” ya que provoca un suave sueño tan necesario para el reestablecimiento de la salud.

En casos de quemaduras en la piel se puede utilizar una cataplasma de berenjena. Se aplasta bien la pulpa de la misma y añadiendose apenas un poquito de agua purificada y se aplica suavemente sobre la parte afectada hasta lograr su curación. Tambien puede usarse en caso de quemaduras producidas por el sol.
Para hinchazones, granos, abscesos, herpes y afecciones de la piel, se utiliza un té preparado con trozos de berenjena puesta a hervir durante 10 minutos y una vez frio se procede a lavar las partes afectadas. Asimismo es conveniente aplicar una cataplasma de berenjena tibia sobre los granitos para que estos maduren o desaparezcan sin dejar huellas.
El jugo de la berenjena es muy buena para estimular la secreción de orina y de este modo expulsar del organismo sustancias morbosas que retrasan el normal funcionamiento de la sangre

EL CUARZO

Tiene la capacidad de curar las enfermedades provocadas por golpes de fríos, cambios de tiempo  bruscos, como son la rinitis, la sinusitis,la otitis, y las molestias naturales  que llegan junto con el invierno,  además  favorece la circulacion linfática.

¿Qué es el cuarzo?Es un mineral muy común (formado por silicio y oxígeno) y relativamenente fácil de encontrar, pues forma parte de la composición mineral de casi todas las rocas existentes, razón además por la que se le llama cristal de roca. Su formación se debe a un proceso químico que dan lugar a la cristalización y a los distintos efectos vibratorios y energéticos que posee.

¿De qué tipo de energía hablamos?
Hablar de energía es hablar de vibración. El cuarzo es pura energía universal (materia prima del universo). Es el ADN de la tierra y debido a sus propiedades moleculares y a través de una descarga eléctrica es capaz de transformar, absorber, equilibrar y proyectar energía en la masa con la que toma contacto.

¿Cómo nos podemos beneficiar de esa energía?

El organismo humano está formado por un cuerpo físico (masa) y por un cuerpo energético, así pues la energía es inseparable de la materia y necesaria para que un ser vivo esté en movimiento. Cuando nos sentimos enfadados, acalorados, agresivos, etc., nuestra frecuencia energética cambia alterando las funciones del cuerpo a nivel orgánico. El pensamiento negativo y las situaciones de estrés prolongadas provocan un desequilibrio químico interno que pueden desencadenar enfermedades, especialmente cuando estos estados emocionales suceden de forma continuada. En cuanto a nuestro sistema energético, éste está formado por puntos emisores y receptores de energía llamados chacras - meridianos, centros energéticos o glándulas endocrinas -, reponsables de nuestra salud, así como de nuestro estado de ánimo, tan influenciable por las emociones negativas. El cuarzo, al entrar en contacto con las manos, reacciona al calor y la presión con una descarga eléctrica, emitiendo vibraciones capaces de equilibrar las frecuencias desarmónicas que encuentra hasta entrar en total equilibrio con la persona y restaurar su salud.
http://www.youtube.com/watch?v=qIADaWDdvJg

LOS GARBANZOS

Entre los grandes beneficios que nos proporciona los garbanzos encontraremos  que es excelente  para regular los niveles de azúcar en sangre, porque aporta hidratos de carbono de absorcion lenta, nos ayuda a promover la salud cardiovascular, y es un alimento que consumido moderadamente le brinda al organismo sensacion de saciedad.
Esta demostrado que los garbanzos son efectivos para la nutrición ya que liberan a la persona del colesterol, producen serotonina (la famosa hormona de la felicidad), actuando como antidepresivo.
Su consumo en el Oriente Medio es muy popular. La manera de cocinarlos es realizando un potaje que ellos llaman “humus” y que va acompañado de aceite de oliva y pimenton; al comerlo produce una buena sensación hasta el punto de la felicidad; esto fue lo que revelo un estudio realizado por especialistas israelíes.

El estudio revelo que los garbanzos poseen un aminoácido llamado triptofen, que en proporciones considerables produce la hormona de la serotonina. Además se demostró que los garbanzos ayudan a la mujer contribuyendo a la ovulación y a que puedan quedar embarazadas con mayor rapidez.

El DURAZNO

el durazno perteneciente  a la  familia de  las  rosaceas, esta fruta es originaria de china,  de cascara suave como el terciopelo, y pulpa dulce y jugosa. Se la puede utilizar como  parte  de ingredientes en compota,  ensalada de fruta y tortas Al natural es de un de licado y exquisito sabor.
El durazno no aporta, vitamina del complejo

     Desde tiempos remotos, este fruto, conocido también como melocotón, forma parte de la dieta regular de muchas personas, no sólo por ser una de las frutas más apetecibles sino por sus grandes beneficios a la salud del hombre. El durazno estimula nuestros sentidos pues su color resalta a la vista, su textura aterciopelada no puede pasar inadvertida al tacto, su aroma delicado es agradable al olfato y su apetitoso sabor agridulce lo hace exquisito al gusto. ¿Qué más podríamos pedir? El durazno procede originalmente de China y ha sido considerado en esta cultura como signo de longevidad.
Entre los beneficios que ofrece el durazno, podemos mencionar los siguientes:
• Contiene las vitaminas A, B y C,  que contrarrestan la acción perjudicial en las células, de las moléculas oxidantes conocidas como “radicales libres”. Al ser una fuente de antioxidantes, previene el crecimiento de tumores y por consiguiente, de ciertos tipos de cáncer.
• Es rico en minerales como el potasio, que regula la tensión arterial; el fósforo, fundamental para el sistema nervioso y el cerebro; y el magnesio que contribuye a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés.
• Tiene un buen contenido de calcio, muy aconsejable para prevenir el deterioro del sistema óseo en las mujeres.
• No contiene muchas calorías.
• Es diurético, activa la función renal y favorece a la disolución de las “piedras en el riñón”.
• Por su contenido de hierro es recomendable para personas con anemia y falta de apetito.
• Beneficia la actividad intestinal y gracias a su elevado contenido de fibra, es muy aconsejable para combatir el estreñimiento.
• Depura el organismo y elimina toxinas.
     Estos y muchos otros beneficios convierten al durazno en un excelente elemento nutricional que no debe faltar en nuestra dieta regular. Es aprovechable en forma completa pues su cáscara contiene una considerable cantidad de vitamina A. Sin embargo, las personas con problemas digestivos deberán retirarla porque hará más lenta su digestión. No es recomendable saborear la pepa (hueso) por el ácido que contiene y que causa molestias como dolor de estómago, de cabeza y vómito.
     Hay esencialmente dos tipos de duraznos, los de piel aterciopelada y los duraznos nectarinos. Además, entre los duraznos de piel aterciopelada podemos distinguir los que tienen el hueso adherido a la carne y aquellos en los que el hueso no es adherente y que es el más común en los mercados. 
     Esta sabrosa fruta se consume en forma natural en todas partes del mundo. También se la comercializa en almíbar, mermelada, gelatinas, jugos y en el popular helado Melba. Además, es una fruta deliciosa para incluirla en cualquier postre, en el que aparte de su sabor nutritivo, añadirá un toque a la decoración. Por sus propiedades, el durazno es una excelente alternativa para el refrigerio de los niños en edad escolar. 

LA MANDARINA

Este es un citrico bastante  particular, dado que a diferencia del resto  lo que mas nos aporta es agua, y bajo niveles de azucares,por lo tanto es ideal en las dietas  que es reducir caloria.

En los tratados de medicina China se le considera materia prima de primer orden.
La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, ácido cítrico, azúcar reductora y caroteno. Su piel tiene aceite volátil y glucósido y sus semillas, aceites grasos, proteínas y sustancias amargas.
Tiene propiedades broncodilatadoras y antiflamatorias adecuada en el tratamiento de úlceras, ayuda el intestino y la digestión

Resulta tan sencillo pelar y comer una mandarina que se ha convertido en una de las frutas predilectas de los más pequeños, si bien, por su sabor dulce y refrescante y por las propiedades nutritivas que nos brinda, se ha de potenciar el consumo en todas las edades. El grato dulzor, su escaso sabor ácido, junto a la suavidad de su pulpa convierten a la mandarina en uno de los cítricos más populares del mundo.

Practica de clase

Hoy hemos estado hablando de como poder publicar en el blog y  del   diceño de este, y como ponerle imagenes y poder manipular el contenido de lo publicado, cada vez creo que estas mas dificil aunque interesante,espero conseguirlo.

Viaje de la clase

Mañana dia 13 de Enero marchan de  viaje a Barcelona los compañeros de la clase de  informatica espero que se lo pasen muy bien