La calabaza

La Calabaza pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y su planta es la calabacera. Necesitan de un clima cálido y húmedo.

Su origen es incierto, pero parece ser que es de Asia Meridional, que de allí llegó a América Central extendiéndose por todo el país de norte a sur. Los colonizadores españoles la trajeron a España en el siglo XV y de nuestro país se extendió por toda Europa. Actualmente, se cultiva en todo el mundo, principalmente en los terrenos de climas más calurosos.

La calabaza contienen 90% de agua, poquísimas calorías, poco Hidratos de Carbono, y mucha Fibra. Es ideal para los que quieran seguir una dieta de adergasamiento
La calabaza contiene:
  • Vitaminas: A muchísima y C en menor cantidad y luego menos E, B1, B2, B3, B6.
  • Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Cobalto Boro, Zinc.
  • Otros: Folatos, Beta-carotenos, Acido oxalático, A.linoleico, A. aspártico, A. oleico, A. palmitico, lecitina, aminoácidos
Beneficios y propiedades. Recomendada para:
  • Anticancerígeno.
  • Diurético, depurador
  • Ayuda a evitar las infecciones del Aparato repiratorio.
  • Sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos.
  • Visión, cabello, uñas, piel, mucosas, huesos, dientes.
  • Bajada de defensas.
  • Problemas cardiovasculares y degenerativos.
  • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Transito intestinal: es laxante.
  • Es bueno para el Aparato digestivo: protege el estómago, acidez, gastritis

0 comentarios:

Publicar un comentario